Clarinete con acento venezolano

Presentación del álbum De Luz y Sombra

 Presentando De Luz y Sombra, nuevo álbum de la música de Andrés Barrios

Entrevista realizada a Andrés Barrios por Gorgias Sánchez en La Vitrina Virtual el día 7 de Agosto del 2020.

En el año 2018 fui invitado por mi querido amigo Andrés Barrios a ser el clarinetista “protagonista” de su álbum De Luz y Sombra. Hacia fines del año pasado se concretó el proyecto y el álbum vio la luz en los medios de reproducción digital recientemente en junio de este año 2020.

Pero antes quisiera compartirles un poquito de historia.

Transcurría el año 1985 cuando decidí que quería ser clarinetista. En esos tiempos no había internet, por lo tanto Google, Wikipedia, Youtube y toda esa amplia colección de información, imágenes, grabaciones y videos a las que tenemos acceso hoy en día era simplemente impensable. Mientras mis padres me compraban el clarinete me hice entonces una carpeta llena de recortes, artículos, fotografías, un par de cassettes (uno de Benny Goodman y otro de Richard Stoltzman) y todo lo referente al clarinete que pude juntar en el momento, de modo que era la única forma que tenía para nutrirme e imbuirme de lo que sería uno de los grandes amores de mi vida. Fue por esos tiempos cuando por casualidad pasaba por uno de los pasillos de la Escuela Superior de Música José Angel Lamas y vi un cuarteto de viento-madera que ensayaba en uno de los viejos salones del ala sur. Como si estuviera contemplando una vitrina de dulces me quedé pegado a la ventana del salón, estudiando en detalle al clarinetista, sus movimientos, su sonido, gestos, incluso risas y chistes, y naturalmente al clarinete. 

Se trataba nada más y nada menos que de Andrés Barrios, quien entonces trazaba su ruta hacia los anaqueles de las leyendas urbanas del clarinete caraqueño y quien con toda seguridad quedó tatuado en mi memoria como el primer clarinetista que conocí en mi vida. Al terminar el ensayo, cuando los músicos guardaban sus instrumentos, entré al salón y me acerqué a Andrés a preguntarle por el clarinete, si me dejaba verlo de cerca y que me explicara sus diferentes partes, cosa que hizo con mucho gusto. Curiosamente habían estado ensayando una pieza de su propia creación, uno de sus cuartetos para flauta, oboe, clarinete y fagot. No tenía idea entonces que me volvería a encontrar frente a esta música unas tres décadas más tarde.

A continuación le doy la bienvenida a nuestro héroe del día de hoy, Andrés Barrios, que como bien lo describe nuestro amigo en común Bartolomé Díaz, es un “Artista del Renacimiento Renacido” dado a su polifacética actividad artística. 

(podrán escuchar la entrevista completa haciendo click en el siguiente enlace)

Entrevista completa aquí

Muchas gracias, Andrés, por tu contribución al acervo cultural y a la historia musical y artística de nuestro país, ¡eres un grande! y muchas gracias @Jaime De Armas por invitarnos a exponer un poquito de este trabajo tan venezolano y al mismo tiempo tan inusual en este espacio tan necesario y esperanzador como lo es el de la Vitrina Virtual.

Espero que hayan disfrutado de este lindo trabajo, hecho con mucho cariño. Pueden adquirirlo en cualquiera de las principales plataformas digitales como spotify o applemusic y si desean pueden visitar la página de Venezuela Música Viva y conocer un poco más de los detalles de este álbum: https://venezuelamusicaviva.com

¡Mucha salud y mucha música para todos!

Gorgias Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES